Guerra en Afganistán

tal como USA en ietnam, la URSS mantuvo una intensa guerra en afganistán. El fin era la conservacion de un régimen comunista que en 1978 se había tomado el poder. La fuerte opisición islámica al nuevo gobierno llevó a la intervencion de los soviéticos, quienes trasladaron alrededor de cien mil soldados a la zona. Mientras que los comunistas controlaban las ciudades, las guerrillas opositoras islámicas, apoyada por USA, tomaron el control de las zonas rurales.Al final, los soviéticos no pudieron soportar el peso de la guerra, lo cual, sumado a los graves problemas internos, llevó al retiro de sus tropas en 1989, cuando ya acababa la guerra fría

Guerra de Vietnam

La península de indochina, que había sido francesa, según los acuerdo de Ginebra en 1954 quedo dividida en dos estados, cada uno de los cuales se asoció a una de las potencias enfrentadas. Por una parte, Vietnam del Norte constituyo un estado comunista, con Ho Chi Minh como líder. Por otra, Vietnam del Sur fue gobernado por Ngo Dinh Diem, que estableció una dictadura favorable a Occidente, sin Embargo, esta generó reacciones.Los Bandos contrarios al régimen de Dinh Diem, principalmente comunistas con el apoyo del régimen norvietnamita, formaron el frente de liberaciones Nacional, conocido como Vietcong, cuyo objetivo principal fue oponerse a dicho régimen.
Ante la amenaza de Vietcong, USA decidió apoyar militarmente a Vietnam del Sur.El temor de los norteamericanos era que al caer u estado asiático en manos comunistas,esto se tradujera en un efecto dominó hacias sus vecinos,adoptando uno tras otro este sistema de gobierno.Así, desde 1964 los estadosunidenses intervienen en Vietnam, llegando a contar con mas de quinientos mil efectivos en la zona.ni  esto y ni la superiodad tecnológica ni los ataques masivos, lograron superar a un enemigo adaptado al ambiente salvático vietnamita, cuya estrategia era la  guerra de guerrillas. Al final fueron los presiones internas, protagonizadas especialmente por jóvenes, sumadas a las constantes derrotas en la zona, las que llevaron al presidentes Richard Nixon a retirar las tropas estadounidenses de Vietnam en 1973. Dos años despúes Vietnam del Norte logró derrotar al sur, quedando todo el unificado bajo un solo gobierno comunista. para Usa este fracaso militar dejó un saldo de cincuenta mil estadounidenses muertos y ciento cincuenta mil heridos

Revolución Cubana

Cuba en 1959 se convirtió en la gran excepción a esta regla. Tras una larga dictadura de derecha bajo el liderazgo de fulgencio Batista, guerrilleros de izquierda al mando de Fidel Castro y Ernesto '' Che '' Guevara, Encabezaron una revolución que terminó con el gobierno imperante, remplazándolo por uno socialista liderado por el propio Castro.


Este gobierno promulgo mayoritariamente a la industria del azúcar, cuyo mayor porcentaje estaba a manos de estadosunidenses, en 1960 el gobierno cubano nacionalizó todas las compañías estadosunidense en la isla.


El nuevo regimen fue visto como amenaza para los intereses occidentales y particularmente norteamericanos, podía significar el primer paso de una escalada revolucionaria que podía abarcar a toda Latinoamérica .A pesar de los intentos del pais de norte por derrocar a Castro, este estuvo lejos de ceder en sus intenciones. Por el contrario, en 1961 un grupo de exiliados cubanos anticatristas y apoyador po Estados Unidos  invadió la bahia de Cochinos, ante lo cual, la reacción de Castro fue enérgica. Además de repeler a los invasores, Castro decidió consolidar su régimen estrechando lazos con la Unión Soviética, la cual abasteció a la isla de armamentos y ayuda técnica. Sin embargo, fue en 1962 cuando se desato el mas grave de los conflictos entre cuba y su vecina del norte. Ese año aviones espías estadounidenses detectaron por medio de fotografías, instalaciones de misiles nucleares rusos en tierra cubanas las relaciones se tensaron inmediatamente. El presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, reaccionó ordenando el bloqueo naval de la isla a fin de evitar la llegada de nuevos suministros militares desde la Unión Soviética. A su vez amenazó a esta nación con invadir el territorio cubano sino retiraba los misiles de brevedad.
Kruschev ordenó el retiro de los misiles nucleares estadounidenses instalados en Turquía, los cuales eran una amenaza constante para el bloque soviético.

El Muro de Berlín

En la década de los 60 la división de la capital de alemania, Berlin, entre un occidente democrático y un oriente comunista , Mientras Berlín alcanzaba elevados estándares de vida y progreso, su contrapase y toda la Alemania Oriental vieron estancarse su posibilidades de desarrollo. En 1958, Nikita Kruschev ( sucesor de Stalin ) al mando de la Unión Sovietíca , manifesto su preocupacion por la Alemania Oriental, diciendo que sus autoridades tomaran cartas al asunto, la respuesta tardó pero llegó. En 1961  el gobierno de la RDA ordenó la construccion de una barrera de hormigón de mas de 120 kkm destinada a separar definitivamente el Berlín occidental de Oriental. El muro de Berlín tambien llamado '' muro de la vergüenza'', se le conocio así en el símbolo mas vísible de la división del mundo entre Oeste y Este.


Familias enteras sin poder ver a sus parientes, de llegar a su trabajo y muchas otras cosas por consecuencia  de la construccion del muro . muchos de Berlinenses intentaron atravesar el muro, sin embargo, debido a la altas medidas de seguridad impuestas por la RDA, muchos murieron en el intento.



La Guerra Fría

Se llama guerra fría al sistema de relaciones internacionales que abarcó desde 1945 hasta 1991. Este sistema se caracterizó por el enfrentamiento entre dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, y la división del mundo en dos bloques, con sistemas económicos, políticos y sociales opuestos, cada uno de ellos liderado por una superpotencia y respaldado por un conjunto de alianzas.


El Bloque occidental o capitalista. Estados Unidos aprobó en 1948 un programa de ayuda económica destinado a la reconstrucción de los países de Europa occidental devastados en la Segunda Guerra Mundial: el plan Marshall. En 1949 Estados Unidos y sus aliados formaron una alianza militar, la Alianza del Atlántico Norte (OTAN).


El Bloque oriental comunista. La URSS y sus aliados (Bulgaria, Hungría, Checoslovaquia, Polonia y Rumanía. Más tarde se unieron Albania, la RDA, Mongolia, Cuba, Vietnam y Yugoslavia) constituyeron en 1949 el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME o COMECON), con el fin de coordinar sus políticas económicas. En 1955 crearon una alianza militar, el Pacto de Varsovia.
Estados Unidos y la URSS almacenaron armamento para amenazar al contrario con la destrucción total. Por eso, los enfrentamientos se resolvieron por medio de conflictos locales en diversos puntos de la Tierra evitando una guerra directa entre las potencias.


La guerra fría marcó también la organización interna de los diferentes países del mundo. Los gobiernos de las dos superpotencias difundieron un conjunto de valores que ensalzaba su propio sistema y rechazaba frontalmente el contrario. El control social y político provocó en ambos bloques la represión de las opiniones críticas, si bien esto fue mucho más generalizado en el bloque soviético.




video Guerra Fría

Analizís del video

Se enfrentaron Estados Unidos (política capitalista) y Unión Soviética (política comunista) este conflicto fue la clave para las relaciones mundial durante medio siglo, se denomina guerra fría al enfrentamiento ideológico militar que se atacaron durante otras guerras, no llegaron a encadenar la guerra mundial, pero marcaron historia casi la mitad del siglo XX , cada potencia quería implantar su política en el mundo en 1991 fue el fin de la '' guerra fría ''.